Diferencia entre revisiones de «Yebra de Basa»
		
		
		
		
		
		Ir a la navegación
		Ir a la búsqueda
		
				
		
		
	
Sin resumen de edición  | 
				Sin resumen de edición  | 
				||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
Municipio de la provincia de Huesca, en la comarca de Alto Gállego. Incorporó parte de Secorún (1940-1950), y  | Municipio de la provincia de Huesca, en la comarca de Alto Gállego. Incorporó parte de [[Secorún]] (1940-1950), y  | ||
a Cortillas (1967). Hasta 1916 se había denominado Yebra. Engloba las siguientes entidades de población: Cillas, [[Cortillas]], Espín, Fanlillo, [[Orús]], San Julián de Basa, Sasa, Sobás, Yebra de Basa.  | a [[Cortillas]] (1967). Hasta 1916 se había denominado Yebra. Engloba las siguientes entidades de población: Cillas, [[Cortillas]], Espín, Fanlillo, [[Orús]], San Julián de Basa, Sasa, Sobás, Yebra de Basa.  | ||
[[Categoría:Alto Gállego]]  | [[Categoría:Alto Gállego]]  | ||
[[Categoría:Obispado de Jaca]]  | [[Categoría:Obispado de Jaca]]  | ||
[[Categoría:Pueblos]]  | [[Categoría:Pueblos]]  | ||
Revisión del 16:43 18 jul 2014
Municipio de la provincia de Huesca, en la comarca de Alto Gállego. Incorporó parte de Secorún (1940-1950), y a Cortillas (1967). Hasta 1916 se había denominado Yebra. Engloba las siguientes entidades de población: Cillas, Cortillas, Espín, Fanlillo, Orús, San Julián de Basa, Sasa, Sobás, Yebra de Basa.