Diferencia entre revisiones de «Fraga»

De AragónGen
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Escudo Fraga.png|200px|center|Escudo de Fraga]]
Municipio de Huesca, situado en el valle del río Cinca, en la comarca del Bajo Cinca, cercano a la "frontera" con Cataluña. Origen del apellido Achón.
Municipio de Huesca, situado en el valle del río Cinca, en la comarca del Bajo Cinca, cercano a la "frontera" con Cataluña. Origen del apellido Achón.


Línea 4: Línea 6:
Los Arcos, Atarazanas, Convento de Capuchinos, [[Cardiel]], El Castillo, Colonia Vitícola de Aragón, Fraga, Litera, Masías de Alabart, Masías de Cabos, Masías de Cabrera, Masías de Dios, Masías de Jorro, Masías de la Diosa, Masías de la Valentina, Masías de Miarnau, Masías de Montull, Masías de Orgaña, Masías de Portolés, Masías de Vera, Mesón de Camilo, [[Miralsot]], Miralsot de Arriba, Monreal, Torreblanca, Ventas del Rey.
Los Arcos, Atarazanas, Convento de Capuchinos, [[Cardiel]], El Castillo, Colonia Vitícola de Aragón, Fraga, Litera, Masías de Alabart, Masías de Cabos, Masías de Cabrera, Masías de Dios, Masías de Jorro, Masías de la Diosa, Masías de la Valentina, Masías de Miarnau, Masías de Montull, Masías de Orgaña, Masías de Portolés, Masías de Vera, Mesón de Camilo, [[Miralsot]], Miralsot de Arriba, Monreal, Torreblanca, Ventas del Rey.
==Archivo Municipal==
==Archivo Municipal==
Cuadro de clasificación obtenido de su página web:
[http://www.fraga.org/fraga-tematico/cultura-y-ocio/archivo-historico Cuadro de Clasificación]  obtenido de su página web:


1. ÓRGANOS DE GOBIERNO.
1. ÓRGANOS DE GOBIERNO.
Línea 89: Línea 91:


13. FOTOGRAFÍAS
13. FOTOGRAFÍAS
Se han resaltado en negrita aquellos fondos que pueden tener un mayor interés, sin descartar los demás.


==Archivos Eclesiásticos==
==Archivos Eclesiásticos==
Línea 99: Línea 104:
Defunciones desde 1939.
Defunciones desde 1939.


==Archivos Notariales==
ESCRIBANÍAS: 1461-1952 (4 cajas)
==Archivos Judiciales==
JUZGADOS: S. XIV-1982 (35 cajas)
[[Categoría:Bajo Cinca]]
[[Categoría:Bajo Cinca]]
[[Categoría:Obispado de Barbastro-Monzón]]
[[Categoría:Obispado de Barbastro-Monzón]]
[[Categoría:Fonods Notariales]]
[[Categoría:Fondos Notariales]]
[[Categoría:Fondos Judiciales]]
[[Categoría:Fondos Judiciales]]
[[Categoría:Pueblos]]
[[Categoría:Pueblos]]

Revisión actual - 19:39 21 abr 2020

Escudo de Fraga

Municipio de Huesca, situado en el valle del río Cinca, en la comarca del Bajo Cinca, cercano a la "frontera" con Cataluña. Origen del apellido Achón.

Engloba las siguientes entidades de población: Los Arcos, Atarazanas, Convento de Capuchinos, Cardiel, El Castillo, Colonia Vitícola de Aragón, Fraga, Litera, Masías de Alabart, Masías de Cabos, Masías de Cabrera, Masías de Dios, Masías de Jorro, Masías de la Diosa, Masías de la Valentina, Masías de Miarnau, Masías de Montull, Masías de Orgaña, Masías de Portolés, Masías de Vera, Mesón de Camilo, Miralsot, Miralsot de Arriba, Monreal, Torreblanca, Ventas del Rey.

Archivo Municipal

Cuadro de Clasificación obtenido de su página web:

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO.

1.1 Alcalde: S. XIV-1984 (108 cajas)

1.2 Ayuntamiento Pleno : 1461-1983 (47 cajas)

1.3 Comisión municipal permanente: 1924-1983 (12 cajas)

1.4 Comisiones informativas y especiales: 1850-1958 (1 caja)


2. SECRETARÍA

2.1 Secretaría general: 1705-1985 (100 cajas)

2.2.Personal: 1885-1982 (12 cajas)

2.3 Servicios jurídicos: 1885-1952 (1 caja)

2.4 Sanidad y asistencia social: 1799-1982 (7 cajas)

2.5 Obras y urbanismo: 1739-1982 (21 cajas)

2.6 Patrimonio: S. XIV-1974 (12 cajas)

2.7 Educación: 1868-1973 (2 cajas)

2.8 Cultura: 1951-1982 (12 cajas)

2.9 Deportes: 1954-1975 (1 caja)

2.10 Servicios: 1704-1977 (13 cajas)

2.11 Servicios agropecuarios: S. XIV-1982 (18 cajas)

2.12 Acción vecinal: 1944-1983 (12 cajas)

2.13 Protección civil: 1939-1980 (44 cajas)

3. INTERVENCIÓN


3.1 Asuntos generales

3.2 Presupuestos: 1854-1983 (428 cajas)

3.3 Valores independientes

3.4 Rentas y exacciones: S. XIV-1984 (141 cajas)

4. DEPOSITARÍA


4.1 Caja: 1568-1983 (50 cajas)

4.2 Habilitación: 1813-1967 (1 caja)

4.3 Recaudación: 1837-1977 (50 cajas)

4.4 Cuentas bancarias1958-1976 (9 cajas)

4.5 Pósito: 1781-1975 (2 cajas)

5. ELECCIONES: 1769-1982 (13 cajas)

6. JUZGADOS: S. XIV-1982 (35 cajas)

7. ESCRIBANÍAS: 1461-1952 (4 cajas)

8. ARCHIVOS PARTICULARES: 1914-1982 (246 cajas)

9. PLANOS Y MAPAS

10. DOCUMENTACIÓN ECLESIÁSTICA: 1765-1931 (1 caja)

11. PARTIDOS POLÍTICOS: 1938-1976 (3 cajas)

12. DESAMORTIZACIÓN

13. FOTOGRAFÍAS


Se han resaltado en negrita aquellos fondos que pueden tener un mayor interés, sin descartar los demás.

Archivos Eclesiásticos

Según la Guía de Archivos de la Iglesia se conservan los siguientes libros parroquiales:

Bautismos desde 1918.

Matrimonios desde 1938.

Defunciones desde 1939.

Archivos Notariales

ESCRIBANÍAS: 1461-1952 (4 cajas)

Archivos Judiciales

JUZGADOS: S. XIV-1982 (35 cajas)