Diferencia entre revisiones de «Valdealgorfa»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Valdealgorfa es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel perteneciente a la comarca del Bajo Aragón, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 47,06 km² con una población de 685 habitantes (INE, 2008) y una densidad de 14,56 hab/km². Fue barrio de Alcañiz hasta el año 1624, en que los barrios de Valdealgorfa, Valjunquera y La Codoñera se segregan y pasan a convertirse en municipios. | |||
==Archivos Eclesiásticos== | ==Archivos Eclesiásticos== | ||
Según la Guía de Archivos de la Iglesia se conservan los siguientes libros parroquiales: | Según la Guía de Archivos de la Iglesia se conservan los siguientes libros parroquiales: |
Revisión actual - 11:57 30 nov 2021
Valdealgorfa es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel perteneciente a la comarca del Bajo Aragón, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 47,06 km² con una población de 685 habitantes (INE, 2008) y una densidad de 14,56 hab/km². Fue barrio de Alcañiz hasta el año 1624, en que los barrios de Valdealgorfa, Valjunquera y La Codoñera se segregan y pasan a convertirse en municipios.
Archivos Eclesiásticos
Según la Guía de Archivos de la Iglesia se conservan los siguientes libros parroquiales:
Bautismos desde 1920.
Matrimonios desde 1920.
Defunciones desde 1920.
Confirmaciones desde 1950.
Fábrica desde 1939.
Libros y Artículos
- Un linaje alcañizano: los Ardid de Valdealgorfa - Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio - Emblemata, Revista Aragonesa de Emblemática (Volumen 19- Año 2013) - Institución Fernando el Católico
Artículo de la revista Emblemata sobre la familia Ardid de Alcañiz y Valdealgorfa.