Diferencia entre revisiones de «Fuentes Claras»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Página creada con 'Municipio histórico de la provincia de Teruel, en la comarca del Jiloca, engloba las entidades de población de La Estación, Fuentes Claras, San Salvador y Virgen de los Navar...') |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
==Archivos Eclesiásticos== | ==Archivos Eclesiásticos== | ||
Según la Guía de Archivos de la Iglesia sus fondos parroquiales están en el Archivo Histórico Diocesano de Teruel, sin indicación de su composición y datación. | Según la Guía de Archivos de la Iglesia sus fondos parroquiales están en el Archivo Histórico Diocesano de Teruel, sin indicación de su composición y datación. | ||
Según la web del Centro de Estudios del Jiloca, los fondos parroquiales, depositados en el Archivo Histórico Diocesano, abarcan desde el año 1621 al 1925. | |||
[[Categoría:Jiloca]] | [[Categoría:Jiloca]] | ||
[[Categoría:Obispado de Teruel y Albarracín]] | [[Categoría:Obispado de Teruel y Albarracín]] | ||
[[Categoría:Pueblos]] | [[Categoría:Pueblos]] |
Revisión del 12:50 22 oct 2015
Municipio histórico de la provincia de Teruel, en la comarca del Jiloca, engloba las entidades de población de La Estación, Fuentes Claras, San Salvador y Virgen de los Navarros.
Archivos Eclesiásticos
Según la Guía de Archivos de la Iglesia sus fondos parroquiales están en el Archivo Histórico Diocesano de Teruel, sin indicación de su composición y datación.
Según la web del Centro de Estudios del Jiloca, los fondos parroquiales, depositados en el Archivo Histórico Diocesano, abarcan desde el año 1621 al 1925.