Diferencia entre revisiones de «Monforte de Moyuela»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
Según la web del Centro de Estudios del Jiloca en la localidad de Monforte de Moyuela debieron trabajar varios notarios desde la Edad Media: [[Herrando, José Antonio|José Antonio Herrando]], [[Monterde, Juan|Juan Monterde]], [[Monterde, Lázaro|Lázaro Monterde]] y [[Herrando, José|José Herrando]]. El último protocolo notarial documentado es de [[Herrando, José|José Herrando]] en 1850-1854. | Según la web del Centro de Estudios del Jiloca en la localidad de Monforte de Moyuela debieron trabajar varios notarios desde la Edad Media: [[Herrando, José Antonio|José Antonio Herrando]], [[Monterde, Juan|Juan Monterde]], [[Monterde, Lázaro|Lázaro Monterde]] y [[Herrando, José|José Herrando]]. El último protocolo notarial documentado es de [[Herrando, José|José Herrando]] en 1850-1854. | ||
Todos estos fondos están depositados en el Archivo Notarial de Daroca. | Todos estos fondos están depositados en el Archivo Notarial de [[Daroca]]. | ||
[[Categoría:Jiloca]] | [[Categoría:Jiloca]] | ||
[[Categoría:Obispado de Teruel y Albarracín]] | [[Categoría:Obispado de Teruel y Albarracín]] | ||
[[Categoría:Pueblos]] | [[Categoría:Pueblos]] |
Revisión del 16:04 28 oct 2015
Municipio de la provincia de Teruel, en la comarca de Jiloca, Hasta 1916 se había denominado Monforte.
Archivos Eclesiásticos
En la Guía de Archivos de la Iglesia esta población no aparece.
Según la web del Centro de Estudios del Jiloca en la localidad de Monforte de Moyuela debieron trabajar varios notarios desde la Edad Media: José Antonio Herrando, Juan Monterde, Lázaro Monterde y José Herrando. El último protocolo notarial documentado es de José Herrando en 1850-1854.
Todos estos fondos están depositados en el Archivo Notarial de Daroca.