Belsa
Belsa es un apellido de origen desconocido pero que podría derivar de una deformación del apellido Bielsa, que derivaría de la localidad de Bielsa en Huesca. Según los datos del INE del año 2020, hay censadas en el territorio español 105 personas con Belsa como primer apellido, 97 con Belsa como segundo apellido y ninguna personas cuyos dos apellidos son Belsa.
Etimología
Aunque tiene un origen desconocido podría derivar de la deformación del apellido Bielsa, antiguo linaje de Aragón, con casa solar en el lugar de Bielsa (Huesca). Sus ascendientes poseyeron dicho pueblo en señorío a raíz de la Reconquista, adoptando su nombre por apellido, según costumbre.
Tanto el topónimo como el apellido Bielsa procederían, según Tibón, quien cita a Menéndez Pidal, del céltico "Belsa", tal vez con el significado de "tierra arada".1
Existe, asimismo, un apellido Belza radicado principalmente en Pais Vasco y Navarra, que podría estar emparentado con estos dos.
Distribución
Belsa es un apellido poco frecuente que se encuentra localizado entre las provincias de Teruel, Castellón, Valencia, Barcelona y Girona.
Historia
En Fuentespalda se encuentra la "Casa de los Belsas", que es un gran edificio palaciego situado en la plaza de España, en un solar próximo a la iglesia parroquial. La familia Pastor construyó este edificio que más tarde pasó a los Belsa, a raíz del matrimonio de Isabel Pastor con Juan Belsa Guardia en 1558. A partir de este enlace esta casa siempre ha estado unida a la familia y apellido Belsa 2
Usuarios investigando este apellido
- Fgaral investigando el apellido en Fuentespalda