Baguena

De AragónGen
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Municipio de la provincia de Teruel, en la comarca de Jiloca. Engloba las entidades de población de Báguena y La Estación.

Se ha escrito sin acento para su correcta ordenación alfabética.

Archivos Eclesiásticos

Según la Guía de Archivos de la Iglesia sus fondos parroquiales están en el Archivo Histórico Diocesano de Teruel, sin indicación de su composición y datación.

Según la web del Centro de Estudios del Jiloca, los fondos parroquiales, depositados en el Archivo Histórico Diocesano, abarcan desde el año 1482 al 1939.

Archivo Notarial

Existen protocolos notariales referidos a Báguena en otros Archivos Históricos Municipales y son los siguientes:

Juan Castillo: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1490.

Domingo Gasenda: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1512.

Egidi Gasenda: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1521 al 1559.

Jerónimo Gasenda: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1557 al 1570.

Jacobo Ximeno: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1533 al 1546.

Johan Martínez Jofre: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1536 al 1553.

Antonio Yanguas: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos del año 1620 al 1623.

Martín de Artiaga: Notario cuyos protocolos están en el Archivo Histórico Municipal de Calamocha. Protocolos de los años 1560, 1583 al 1586, 1589 al 1590, 1593, 1595 y 1599.


Según la web del Centro de Estudios del Jiloca hay un protocolo y un expediente del año 1481, depositados en el Archivo Histórico Diocesano. No señala el nombre del notario.

Según la web del Centro de Estudios del Jiloca en la localidad de Báguena debieron trabajar varios notarios desde la Edad Media, cuyos protocolos barcan desde 1490 hasta 1852, con una extensión de 362 libros: Juan Bautista Júdez, Miguel de Alcocer, Juan Castillo, Domingo Gasenda, Gil Gasenda, Domingo Gimeno, Jacobo Gimeno, Juan Martínez Jofre, Jerónimo Gasenda, Martín Hernando, Miguel Jofre de Heredia, Rafael Jofre de Heredia, Pedro de Bernabé, Martín de Artiaga, Juan Andrés, Cristóbal Lázaro, Pedro Gil de Bernabé, Antonio de Yanguas, Andrés Domingo, Francisco Jerónimo Artiaga, Antonio Gil de Bernabé, Juan Jerónimo Gil de Bernabé, José Bernad de Latassa, Miguel Clemente Guiral, Juan Bautista Judez, Pedro José Júdez, Manuel Jiménez, Miguel Serrano, Pascual Martínez de Exerique, Pablo Polo de y Antonio Royo.

Todos estos fondos están depositados en el Archivo Notarial de Calamocha.

Archivo Judicial

Archivos Particulares

Apellidos frecuentes

Investigadores